Ganador del Premio Cervantes en el año 2005, Sergio Pitol falleció esta mañana dejando múltiples reacciones que homenajean el valor de su obra para la literatura mexicana.
Sergio Pitol tenía 85 años de edad y ha muerto en Veracruz.
Por @TheGuiltyCode
Escritor imprescindible en el Siglo XX de la cultura en México, Pitol compartió generación con grandes nombres como Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco.
Su obra literaria abarca una innovadora sinergía de géneros como la novela, el ensayo y la memoria.
Resulta de igual valor su obra como traductor, promotor de la lectura y diplomático.
Nacido en Puebla en 1933, Pitol había cumplido 85 años el pasado 18 de marzo. Alejado de los reflectores en sus últimos años debido a complicaciones tras un derrame cerebral, el escritor falleció en Xalapa dejando todo un legado que así ha sido consignado en las redes sociales:
La muerte de Sergio Pitol cierra el ciclo de los tres amigos, con Monsi y Pacheco.
— fabriziomejía (@fabriziomejia) April 12, 2018
Lamento profundamente la muerte de Sergio Pitol, uno de los mayores escritores de nuestra lengua, maestro generoso, traductor impecable, autor de al menos dos obras perfectas: “El desfile del amor” y “El arte de la fuga”. Su humor, su lucidez y su serena rebeldía nos harán falta.
— Jorge Volpi (@jvolpi) April 12, 2018
Murió Sergio Pitol, una de las personas más generosas y amables que he conocido, además de un escritor brillante, gran maestro del híbrido entre ensayo, autobiografía y ficción, así como un lector voraz de narrativa centroeuropea. Descansa por fin, Sergio. Y que siga tu viaje.
— David Miklos (@dmiklos) April 12, 2018
Mi gran maestro y mi queridísimo amigo, Sergio Pitol, acaba de morir. Se liberó de su terrible enfermedad.
— Anamari Gomís (@AnamariGomis) April 12, 2018
"La cultura es una lucha contracorriente."
– Sergio PitolSe fue uno de los enormes de las letras mexicanas. Descanse en paz.
— Guadalupe Loaeza (@gloaeza) April 12, 2018
Triste noticia. Gracias por tus letras, Sergio Pitol. Te honraremos con nuestra lectura siempre. RIP https://t.co/UnhqxOfzkw
— Laura García (@Lauentuiter) April 12, 2018
Ya sólo porque me llevó a Gombrowicz y a otras literaturas lejanas estaré siempre agradecido con Pitol.
— Luigi Amara (@leptoerizo) April 12, 2018
Gran escritor. Siempre me gustaron los libros de Pitol, incluso su ciclo más oscuro, como El tañido de una flauta. Luego su obra llegó a un punto de inflexión en El desfile del amor y la trilogía del Carnaval. Y esa maravilla: El arte de la fuga.
— Rafael Pérez Gay (@RPerezGay) April 12, 2018